Buscador
Tfnos 91 402 67 04 - 645 82 92 99
Escuela de Cata Formación Panel de Cata Aval de Calidad Enoturismo
« volver

PortgGRUPOSUMIS.jpg


CURSO INTERNACIONAL DE SUMILLER PROFESIONAL (Semipresencial-500 horas)

Anímate y vive la experiencia de ser “promotor-organizador” y conjuntamente con Escuela Española de Cata realiza un Curso Profesional de Sommelier en cualquier lugar de España o cualquier país del mundo!

Estimad@ Promotor/a y organizador/a:

Restaurantes, vinotecas, bares, tiendas especializadas, entre otros, continúan poniendo en marcha medidas orientadas a MEJORAR LA CALIDAD y EL TRATO A SUS CLIENTES. Distribuidoras de productos agroalimentarios (vinos, aceites, cervezas, aguas, entre otros), departamentos de alimentación y bebidas de hoteles, empresas de catering, bodegas, empresas de enoturismo y consultorías, DEMANDAN profesionales en CATA Y CONOCIMIENTO DEL ANÁLISIS SENSORIAL.


La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA (1994-2021), una de las instituciones formativas más consolidadas en impartición de Cursos de Cata y Análisis Sensorial de productos agroalimentarios en España. Pionera en formación SEMIPRESENCIAL, te ofrece; una OPORTUNIDAD de negocio a través de la organización y realización del CURSO PROFESIONAL SUMILLER/SOMMELIER, a través de una innovadora forma PERSONAL, CERCANA y PROFESIONAL que garantiza 100% de APRENDIZAJE. Sin duda que tomando como base la honestidad, la experiencia nos ha dejado claro una cosa: solo si usted gana, ganamos todos. Si resides en cualquier lugar del mundo y dispones de la capacidad y la posibilidad de convocar a -entre 15 y 20 personas- interesadas, eres nuestro candidato para realizar conjuntamente este Curso en tu país.


1.-EL  SUMILLER.-
"El sumiller es un profesional del sector vitivinícola y de la restauración (restaurantes, bares), bodegas, u otros agentes de distribución que recomiendan y sirven bebidas en el ámbito profesional. Su campo de acción se sitúa en el servicio del vino en la restauración o en los establecimientos que venden vino y en el asesoramiento especializado a los actores del mercado del vino para garantizar la presentación y el servicio adecuados de los productos".


2.- A QUIEN ESTA DIRIGIDO.-
Especialmente a toda persona que desee incursionar en el mundo de la sumillería quien por su horario de trabajo se encuentra imposibilitado de asistir a los actuales cursos presenciales extensos y excesivamente teóricos. Ideal para profesionales de la hostelería que deseen ampliar o completar su formación profesional de la hostelería (maîtres, jefes de sala, camareros), responsables de tiendas vinos, comerciales de bebidas y alimentos, profesionales afines.


3.-METODOLOGÍA.-
Modalidad semipresencial, combinando el acceso  a los contenidos de  la plataforma online con tutoría dinámica, disponible y cercana. Los Módulos teóricos se realizaran a distancia/online mediante el uso de un  AULA VIRTUAL a través de uso de la página de la Escuela Española de Cata en internet, con un password personal en las fechas establecidas. Con un TUTOR a su disposición para cualquier consulta y el servicio de FORO privado para alumnos y docentes.


4.- DURACIÓN Y HORARIO.-

Teoría a distancia: 320 horas | Online con asesoramiento de TUTOR desde España

Práctico présencial: 80 horas | En país en el que se organice.


Las 10 sesiones práctico presencial en jornadas intensivas de 07 horas diarias.
Mañanas: 9:30 a 13:30  (Cuatro horas) 

Tardes: 15:30 a 18:30 horas.(Tres horas)
Actividades complementarias, visita a viñedos y bodega.


5.- SERVICIO DE TUTORÍA Y CONSULTAS.-
Los alumnos matriculados en el Curso de Especialización en SOMMELIER Y ANALISTA SENSORIAL, contarán con un destacado equipo de profesionales especializados que le ofrecerán TUTORÍAS dinámica, disponible y lo más cercana posible para resolver cualquier duda con referencia al módulo del curso que se esté desarrollando.
Estarán a su disposición vía E-MAIL o a través del FORO INTERNO (se responderán todos los días viernes) y telefónicamente 0034 91 402 67 04 los lunes, miércoles y viernes  en horario de 09:30 a 13:30 horas. (Hora española). Cualquier consulta referida a los teóricos del curso también serán respondidas vía e-mail: [email protected]


6.-CERTIFICACIÓN.-
Titulación.- Diploma acreditativo: SUMILLER PROFESIONAL, título/diploma propio de ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA.


7.- CONTENIDOS TEÓRICOS: 10 Módulos a distancia/online (320 horas)
Con total libertad de horarios. TUTORIA PERSONALIZADA, FORO VIRTUAL, realización periódica de TEST DE EVALUACION y ejercicios de AUTO-EVALUACION.


I.- VITICULTURA
Tema 1.- Morfología de la Vid. Tema 2.- Fisiología de la Vid (Vegetativo). Tema 3.- Fisiología de la Vid (Reproductor). Tema 4.- Protección del viñedo. Tema 5.- Conducción, poda y operaciones en verde.

II.- ENOLOGÍA

Tema 1.-Tipos de vinos. Tema 2.-Elaboración de vinos blancos I. Tema 3.- Elaboración de vinos blancos II. Tema 4.- Elaboración de vinos tintos. Tema 5.- Elaboración de rosados y tintos de maceración carbónica. Tema 6.- Conservación del vino. Tema 7.- Clarificación, filtración y estabilización de los vinos. Tema 8.- Defectos, alteraciones y enfermedades de los vinos. Tema 9.- Crianza y envejecimiento de los vinos. Tema 10.- Elaboración de los vinos especiales

III.- ANÁLISIS SENSORIAL
Tema único.- Análisis Sensorial

IV.- FUNCIONES DEL SUMILLER
Tema 1.- La hostelería en la actualidad. Tema 2.- El sector servicios. Tema 3.- Funciones del Sumiller

V.- GASTRONOMÍA Y SERVICIO
Tema 1.- El Servicio del Vino. Tema 2.- Maridaje. Armonía del Comer y Beber. Tema 3.- El Servicio del Vino y sus Temperaturas. Tema 4.- Los Sacacorchos. Tema 5.- Diferentes Tipos de Tapones

 VI.- GESTIÓN DE BODEGA
Tema 1.- La Bodega del Restaurante. Tema 2.- Gestión de Compras. Tema 3.- Confeccionar la Carta del Vino

VII.- GEOGRAFÍA DE VINOS DE ESPAÑA
Tema único.- Vinos de España por autonomías
VIII.- GEOGRAFÍA DE VINOS DEL MUNDO
Tema 1.- Estados Unidos. Tema 2.- Sudamérica (México, Argentina, Chile). Tema 3.- Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Tema 4.- Europa: Alemania, Austria, Italia y Portugal. Tema 5.- Francia

IX.- OTROS PRODUCTOS
Tema 1.- Aguas, Tés y Cafés. Tema 2.- Subproductos digestivos. Tema 3.- El Aceite de Oliva. Tema 4.- La Cerveza. Tema 5.- El Jamón.


8.- CONTENIDOS PRÁCTICOS PRESENCIALES: Práctico presencial (80 horas)

Jornadas intensivas de 09:00 a 13:30 y 15:30 a 18:30. (07 h. diarias)


PRIMERA SEMANA
Día 1.- Técnicas de evaluación sensorial OLFATIVO y GUSTATIVO. Cata de vinos jóvenes.
Día 2.- Práctica enológica; Elaboración de un vino. Cata vinos con crianza.
Día 3.- Cata de vinos Viejo Mundo I: España.
Día 4.- Cata de vinos Viejo Mundo II: Francia, Italia y Alemania.  
Día 5.- Cata de vinos del Nuevo Mundo I: Sudáfrica Australia y N. Zelanda.
Día 6.- Visita profesional a viñedo, bodega y cata.


SEGUNDA SEMANA
Día 7.- Cata de vinos del Nuevo Mundo II: Perú, Argentina, Chile y USA.   
Día 8.- Cata de Pisco, Whisky, Tequila, etc.  Dulces Naturales: Madeiras, Oportos y práctica degüelle. Y Naturalmente Dulces: Tokay, Suternes.
Día 9.- Bebidas fermentadas y gasificadas (Cerveza, espumosos, etc)
Día 10.- Cata de Cafés. El Sumiller: Gestión y Servicio.
Día 11.- Cata de Aceites, Vinos Generosos: Jerez (Crianza. Biológica y Oxidativa). Cata de Aguas Quesos y Jamones.
Día 12.- Examen teórico/práctico final. Clausura del evento.


9.- DOCENTES ESPECIALISTAS QUE DESPLAZARÍA EEC.- 

Carmen Garrobo.- (28 Horas)
Directora de la Escuela Española de Cata, Especialista en Análisis Sensorial de Productos Agroalimentarios. Catadora de concursos internacionales: Mundial Merlot, CINVE, ITQI-Bruselas, etc.
Manuel Losada Arias.- (12 Horas)
Doctor, docente principal de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola del Departamento de Ciencia y Tecnología aplicada a la Ingeniería Técnica Agrícola EUITA de la U. Politécnica de Madrid.
Carlos Gómez.- (08 Horas)
Sumiller I.F.E. Especialista en Análisis Sensorial de Productos Agroalimentarios. Asesor de producto de diversas tiendas especializadas. Chef diplomado en Cocina Internacional, Sopexa (Francia).
Arturo Hurtado, Apoyo permanente de durante todo el desarrollo del curso de periodista. Curso de Actualización Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de Asociación de Periodistas y Escritores del Vino de España-AEPEV.
Y un destacado equipo de docentes especialistas que el PROMOTOR y EEC consideren conveniente incluir.   

Nota.- Tota horas a cargo de EEC (48 horas).  Clases a cargo del promotor-organizador (22 horas). Para que el curso sea viable se necesitan como mínimo 10 participantes.


10.- DEL PROMOTOR-ORGANIZADOR:

a).- Salón para impartir las clases con una capacidad para un máximo de 20 personas. Preferentemente Universidad o institución vinculada al vino.
b).- El salón deberá estar bien iluminado y con buena ventilación.
c).- El AULA DE CATA deberá de contar con Ordenador, Proyector, Pizarra, entre otros necesarios.
d).- Los vinos y espirituosos necesarios para las catas serán proporcionados por el promotor de la zona
e).- El salón deberá estar configurado tipo montaje, ESCUELA, IMPERIAL o en forma de “U”.
f).- Cada alumno deberá disponer de un mínimo de 4 copas de cata por cada clase.
g).- Personal que ayude a servir los vinos.


11.- PROMOCIÓN Y MARKETING:

a).- Toda la promoción local correrá por cuenta del organizador.

b).- La Escuela Española de Cata pondrá a disposición del promotor/organizador los siguientes medios para ayudar en la promoción y marketing del evento.


Redes sociales, Facebook ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA, Escuela Española de Cata-Latinoamérica y web www.escueladecata.com


SOMMEIER POST COVID19 WEB.jpg


12.- MATRÍCULAS:

Todo el proceso de matriculación y cobro de las matrículas correrá por cuenta del organizador.


Incluye: Asesoría, apoyo publicitario, claves de acceso a USO de módulos teóricos, tutoría, e impartición de 48 horas de clases prácticas profesionales, apoyo logístico permanente del coordinador, realización de fotos, notas de prensa, entre otros líneas arriba indicados.

14.- LOGÍSTICA QUE PROPORCIONARÁ EEC:

a).- La ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA proporcionara original de cuaderno de apuntes y fichas de cata, listados de vinos, exámenes y encuestas de valoración para su fotocopiado correspondiente.
b).- 15 Mantel de Cata
c).- 15 Pinks de Sommelier EEC
d).- 15 Mandiles profesionales EEC
e).- 15 Taste Wines profesionales y
e).- Materiales para degüelle de Cavas y Oportos.     

15.- PARAMETROS DEL ACUERDO:

No confiere derechos para utilizar los logotipos, marcas e imagen de cada una de las Partes en cualquier tipo de publicidad, sin haber recibido previamente la respectiva aprobación por escrito de la parte correspondiente.
Regirá por el plazo de un (1) año a partir de la fecha de su firma.
Terminado el plazo de vigencia y no habiendo sido denunciado por ninguna de las partes, operará su renovación automática por un nuevo período de igual término.

16.- Últimos Curso de Sumiller realizados en:

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica De Madrid-UPM (Madrid-España)
Camara de Comercio de Sabadell (Cataluña-España)
Centro de Investigación Vitivinícola (CIV) de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM. (Lima-Perú)
Escuela Syrah Sommelier (Cancún-México).


No dudes en contactar con nosotros ante cualquier consulta o sugerencia que nos queráis que os aclare.


La Escuela Española de Cata ofrece gratuitamente la dirección de su sede legal y a precios reducidos el alquiler de sus instalaciones a la Asociacion Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid (ASUMAD).



Presupuestos: Arturo Hurtado. Fijo: 91 402 67 04 - Móvil: 645 82 92 99 - eMail: [email protected]

© Matriculas: Lunes a viernes de 10 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10 a 14:00 horas.

 
facebook twitter youtube linkedin instagram
 
 
 Copyright ® Aula polivalente de Escuela Española de Cata, SL.
 Todos los derechos reservados Calle Mártires Concepcionistas, 19 (Local). CP: 28006 (Madrid)
 Tfn: 91 402 67 04 | Móvil: 645 82 92 99